El problema no es la Unidad

Por Jhonny Martínez E., 16 Marzo, 2023

La unidad, la unidad, la unidad, no se pierde oportunidad para lanzar a los cuatro vientos esa palabra como parte de la rutina, de la costumbre, del buen proceder, de lo políticamente correcto en todas las reuniones, eventos y asambleas. Es infalible para encender al público, conseguir unos cuantos aplausos y sentir que has cumplido medianamente bien con tu participación, total nadie en su sano juicio puede estar en desacuerdo con la Unidad verdad?

Es así que se invoca a la unidad como especie de conjuro para que mágicamente todas las fuerzas progresistas se unan en una plataforma de lucha asumiendo que cada organización social es lo suficientemente madura como para cumplir esa responsabilidad, asumiendo que cada una sea capaz de perder protagonismo porque ahora lo principal es la plataforma de lucha que requiere personas capaces, firmes, con mente abierta y trabajo en equipo. Las organizaciones sociales y políticas tienen en sus filas esos perfiles?

Entonces cual es la situación de las organizaciones sociales? De los partidos políticos? De los gremios sindicales? De los frentes, colectivos y diversos movimientos sociales? Qué tan representativos son? Qué influencia real tienen en la población? La encuesta IEP de febrero 2023 nos dice que el congreso tiene una desaprobación del 90%, es decir 9 de cada 10 peruanos rechazan a este congreso que se supone representa todas las fuerzas democráticas. Triste verdad?. Se ha desarrollado diversas medidas de lucha como marchas, piquetes, pasacalles, vigilias con la finalidad de mostrar todo nuestro rechazo a este gobierno ilegítimo pero la contundencia en lima ha sido insuficiente, por qué? Por la falta de unidad? por la poca claridad de la dirigencia? Cómo es eso posible si se ha conjurado la palabra "Unidad" en todas las reuniones habidas y por haber, si a las asambleas asisten "eruditos" en la práctica política verdaderamente revolucionaria porque recordemos que solo existe un único camino verdad? Un manual infalible, Una verdad absoluta y los demás son fanáticos, amateurs, simples improvisados o caudillos con argumentos desfasados. Vamos!, Tienes que estar a la moda en los conceptos políticos para ser cool, para ser aceptado en la comunidad científica "oficial". Entonces se supone que tenemos a los eruditos políticos de nuestro lado que de manera incansable y sacrificada tratan de irradiar su luz mostrando el camino "correcto", no importa que esta irrumpa con violencia, saña y mala fe porque al fin y acabo es la "verdad", no seamos ingratos y mostremos algo de agradecimiento.

Con cargo a seguir evaluando la situación, estoy convencido que el problema son en su mayoría los partidos políticos, los frentes, movimientos y demás organizaciones sociales porque no representan a nadie (en términos proporcionales. Me disculpan la exageración), la representación tiende a cero porque muchas veces son creadas para mantener con vida a una cúpula privilegiada que no le interesa hacer trabajo de base porque total, las leyes electorales están hechas para obligar a votar por algún partido político inscrito, verdad?, entonces es suficiente ser conocido o invertir algo de capital en las elecciones, para qué ensuciarse, subir los cerros, ir a fábricas, al campo, etc? Estamos en un sistema capitalista, si quieres neoliberal, en donde se busca invertir poco para obtener toda la rentabilidad posible, entonces, para qué complicarse? Seamos eficientes y aprovecha que otro te gana.

Ahora, estas organizaciones están conformadas por personas y en tanto éstas no realicen un trabajo verdadero que permita integrar a todos los vecinos y vecinas logrando una verdadera representatividad no serán legítimas, será ilegítimo como este gobierno. En ese sentido, Qué caso tiene la Unidad? Unidad de quienes? De cúpulas? De grupos de amigos? De intereses particulares? Necesitamos Unidad pero de todo el pueblo organizado y eso no pasa por firmar un papel, una plataforma de lucha que a lo mucho pasaría por ser un bonito gesto político, merecedor de algunos aplausos por parte de los más entusiastas,  sino pasa por integrarse a las fuerzas vivas de la sociedad, a las organizaciones barriales, comunales para aplicar toda la llamada "teoría revolucionaria" que permita concientizar y validar la realidad concreta.

Es así que la Unidad no es un momento concreto, algo que se pueda comprar y consumir, y que una vez alcanzada jamas se va a peder, nada de eso, me parece que la unidad es un proceso continuo con altas y bajas que obedece fundamentalmente al estado de madurez de las organizaciones sociales-políticas y éstas no maduran de la noche a la mañana porque antes que eso pase sus integrantes deben hacerlo primero. 

En tanto la unidad se construye, en tanto la unidad es y no es a la vez, las diversas organizaciones políticas y sociales deben lograr tener una verdadera representatividad, legitimidad y eso pasa por hacer trabajo de base revirtiendo la cultura de la política neoliberal impuesta en los 90. La Unidad se irá forjando en las medidas de lucha, ahí se verá quienes realmente apuestan por la unidad y quienes simplemente la están usando para boicotear toda medida de lucha porque la unidad no puede ser usada como pretexto para la inacción. En última instancia, tener varias direcciones consecuentes con verdadera representatividad y legitimidad no es una debilidad, podría ser una ventaja pero eso no lo sabremos si caemos en la inacción, ya sea por el tema de la unidad o por dejarnos vencer por este gobierno. Ninguna lucha ha sido fácil compañeras(os), Venceremos!.

Etiquetas

Comentarios50

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.